Con el memorama los niños recordarán imagenes, fechas, episodios y acontecimientos tanto historicos como cientificos que han marcado la historia de nuestro pais y del mundo. Esto les facilita el recordar y ubicarse temporal y espacalmente en los sucesos del pasado y su relacion con la vida actual.
•Información •Musica •Entretenimiento •Estrategias •Metodología •Manualidades & más...
Páginas
Educación
@DannieHernández @Kathya @Anahy @Cinthya @Richy @Mario @Caro @Claudia @Fabiola @Dalilah @Mayra Edith @Nayeli @Hatem
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
EL NIÑO Y SU PERRITO
El niño y su perrito El dueño de una tienda estuvo clavando un anuncio al frente de su
lugar de comercio que dijo “Se Vende Perritos” cuando de repente un niño
apareció y le preguntó, “¿Cuánto cuesta comprar uno de estos perritos?”
El dueño contestó, “Dependiendo al perro, cuesta de $300 a $500 pesos cada uno.”
El
niño puso su manito en su bolsillo y sacó algunas moneditas y dijo,
“Solo tengo veinte siete pesos con cincuenta centavos. ¿Me dejarás por
lo menos ver y tocar con uno de los perritos?”
El dueño rió y dijo, “Por supuesto”, abrió la jaula y sacó uno de los perritos más hermosos.
El
niño observó que uno de los perritos estaba escondiéndose en el rincón
de la jaula y que andaba como que si era cojo. El niño preguntó, “Y qué
anda mal con este perrito, Señor?”
El dueño explicó que tenía algo mal con su cadera y que siempre será cojo.
El niño empezó a animarse bastante y dijo, “Ese es el perrito que deseo comprar.”
El dueño dijo, “No, hijo mío, tu no quieres comprar ese perrito. Si lo quieres, simplemente te lo regalo.”
El
niño apunto su dedo al dueño y dijo, “No señor. No quiero que me
regalas este perrito. Ese perrito tiene el mismito valor que cualquiera
de los otros perritos. Y yo estoy dispuesto a pagar el precio completo.
Si está bien contigo, te entregaré todo lo que tengo, los veintisiete
pesos con cincuenta centavos y te prometo pagar cincuenta centavos cada
mes hasta pagar por el perrito por completo.”
El dueño siguió
insistiendo que no debería de comparar ese perrito. “Es que no
entiendes, niño. Este perrito nunca jamás podrá brincar y correr contigo
como los demás perritos deben.”
Para su gran sorpresa el niño
levantó uno de sus pantalones y le mostró el soporte de metal que
reforzaba su pierna destrozada por el polio. “Pues yo tampoco brinco y
corro bien”, dijo el niño con voz muy suave, “y este perrito necesitará a
alguien que le entiende bien”.
Hay alguien que te aprecia por lo que eres, te acepta y te ama incondicionalmente, porque ha estado en tus zapatos..
Esta es una reflexion en la cual, puedes hacer que los niños tomen conciencia sobre lo que tienen a su alrededor y sobre todo para que se valoren y se den cuenta de que todos son iguales y que deben de ser aceptados sin importar cual sea su defecto.
Esta es una reflexion en la cual, puedes hacer que los niños tomen conciencia sobre lo que tienen a su alrededor y sobre todo para que se valoren y se den cuenta de que todos son iguales y que deben de ser aceptados sin importar cual sea su defecto.
martes, 28 de abril de 2015
SEÑOR Y SEÑORA CABEZA DE PASTO!!!!!!!!
Una excelente idea para trabajar con niños y ejemplificar la germinacion de las plantas.
lunes, 27 de abril de 2015
Haz tu propio organizador!!
Hola queridos lectores :D
El día de hoy les comparto este pequeño tutorial para realizar un organizador que como alumno te sera útil para colocar tus libros o trabajos y tenerlos muy bien organizados.
O para ti docente y que así tengas un espacio donde acomodar papeles o libros ya sea dentro del aula o en tu espacio de trabajo.
MATERIALES:
○3 cajas de cartón
○Cinta de embalaje
○Cinta de regalo
○Papel de regalo
○Tijeras
PROCEDIMIENTO:
1.- Recorta las pestañas de la caja.
2.-Une las tres cajas con cinta de embalaje.
3.-Forra la caja con papel estampado y en los bordes coloca cinta decorativa a tu gusto.
domingo, 26 de abril de 2015
sábado, 25 de abril de 2015
¿HISTORIA ABURRIDA?
Bien, pues sabemos que la materia de historia siempre ha sido difícil de abordar, sobre todo en educación básica ya que los niños pones poca atención en la materia y sobre todo por que para el docente es una materia muy tradicionalista y no llama la atención para el alumno. Éste video nos habla un poco acerca de la enseñanza de la historia por el historiador Antonio Zapata... No se lo pueden perder
viernes, 24 de abril de 2015
Estrategias de Historia
Como el titulo lo dice, hoy les presento una estrategia muy buena que podemos utilizar en nivel primaria, para captar la atención de los niños y de esta manera asegurar un aprendizaje. Esta la podemos utilizar en la materia de historia que es donde mas aburrida les parece la clase.
miércoles, 22 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
Cómo Aprender Inglés (por tu cuenta)
¿Eres de los que batallan para aprender inglés?¿Se te complica o no te interesa aprender inglés? En este vídeo que dejaré te explicara a como lograr aprender inglés de una manera mas eficaz. Que el inglés no sea un momento de obligación, sino que disfrutes el hacer esto.
lunes, 20 de abril de 2015
Tecnicas efectivas de lectura rápida
¿Alguna vez has requerido de más tiempo para leer algún artículo, revista o libro? ¿Te ha pasado que no logras comprender la lectura?...
A continuación les presento un vídeo para adoptar nuevas técnicas para lograr una lectura rápida y eficiente.
domingo, 19 de abril de 2015
El Destino ya estaba escrito ''Promo de Aventura Conversacional''
Este es un pequeño cortometraje acerca de lo que trata la Historia ''El Destino ya estaba Escrito''.
Pronto subiré el juego en Aventura Conversacional, no se lo pueden perder(:
https://drive.google.com/file/d/0BxLHG4clyapGbVpqZXBGa210aW8/view?usp=sharing
^
Aquí esta el link de descarga del juego, es totalmente gratis, disfrútenlo!
https://drive.google.com/file/d/0BxLHG4clyapGbVpqZXBGa210aW8/view?usp=sharing
^
Aquí esta el link de descarga del juego, es totalmente gratis, disfrútenlo!
sábado, 18 de abril de 2015
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Una de los grandes retos que tienen los docentes en la educación primaria es la enseñanza de las ciencias naturales, pues no se sale de los ya clásicos experimentos sin obtener un aprendizaje significativo y mucho menos a largo plazo.
En este vídeo encontraremos una gran variedad para que los niños que cursan la educación básica puedan aprender de una forma mas variada y objetiva.
En este vídeo encontraremos una gran variedad para que los niños que cursan la educación básica puedan aprender de una forma mas variada y objetiva.
viernes, 17 de abril de 2015
Portarretratos Decorativo Infantil
Ahora que ya se acerca el día del niño te compartimos este video muy práctico de la elaboración de un portarretrato que te será muy útil para elabora un bonito portarretrato el cual te puede servir como regalo para los niños.
jueves, 16 de abril de 2015
Las TIC
Sabias que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden
contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la
instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y
el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión
dirección y administración más eficientes del sistema educativo.
El uso de estas en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
considero que existen diferentes opiniones sobre el uso de las TIC
para mi las ventajas y desventajes serian:
Claro que esto puede variar dependiendo de la persona y del punto de vista como en ocaciones se dice es bueno y de gran ayuda pero no se debe de abusar de estas herramientas.
El uso de estas en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
considero que existen diferentes opiniones sobre el uso de las TIC
para mi las ventajas y desventajes serian:
VENTAJAS
- Una mayor comunicación entre alumnos y profesor.
- Reducción de tiempos ya que la comunicación puede realizarse en cualquier momento y lugar.
- Medios Didacticos excelentes para reforzar temas en tanto complejos en aulas (como lo hemos visto en este blogger).
- Obtener información abundante de diferentes fuentes.
- Intercambio de experiencias, puentos de vistas de temas especificos permitiendo de esta manera que el individuao crezca personal y profesional.
- Obtener un aprendizaje colaborativo.
DESVENTAJAS
- Distracciones.
- Dispersión.
- Perdida de tiempo.
- Información no fiable.
Claro que esto puede variar dependiendo de la persona y del punto de vista como en ocaciones se dice es bueno y de gran ayuda pero no se debe de abusar de estas herramientas.
miércoles, 15 de abril de 2015
CANTANDO CON LOS NIÑOS
Podemos poner a los niños a cantar de una manera fácil y sencilla, por ejemplo la canción de “pin pon es un muñeco”. Es una canción que probablemente haga que se diviertan los niños y además es muy fácil de aprender.
Te dejo los videos con los que motivaras a los niños a cantar y a divertirse.
• pin pon es un muñeco
• Estrellita ¿dónde estás?
• Dos elefantes
• pin pon es un muñeco
• Estrellita ¿dónde estás?
• Dos elefantes
martes, 14 de abril de 2015
¿Enseñar Matemáticas en la Escuela Primaria?

La materia de Matemáticas es una de las mas importantes que se enseñan a nivel primaria, y que muchas veces no se le da la importancia que se debiera y solo medio se enseña, sin embargo no nos percatamos del gran daño que se le hace al alumno ya que no recibe las herramientas necesarias para enfrentarse a las diversas situaciones de la vida cotidiana. Hoy en día debemos replantearnos esta situación y comprender que causamos daño a los educandos al no otorgarle la importancia que se debe a esta materia, ya que si la impartimos con bases firmes los alumnos se harán de conocimientos que mas adelante podrán hacer uso para resolver problemas no solo los que se le planteen en la escuela sino que también en su diario vivir. Por eso recuerda que para poder avanzar es tarea de todos ponernos a trabajar.
lunes, 13 de abril de 2015
PORTALÁPICES RECICLADO
Para que los niños puedan dejar de perder sus colores, lápiz,
sacapuntas, goma, etc. Te voy a mostrar
un video en el que puedes realizar un fácil
y practico portalápices reciclado con botellas de plástico; para que los niños puedan llevar a la escuela este
agradable estuche que guardara sus pertenencias. Puedes hacer tu portalápices
con ayuda de los niños ya que no te llevaras mucho tiempo ni gastaras dinero, y
además crearas conciencia en al niño porque aprenderá a reciclar y a cuidar el
medio ambiente.
Espero y te guste este video!!!
domingo, 12 de abril de 2015
sábado, 11 de abril de 2015
Inculcando la Lectura...
Las historias para niños deben escribirse con palabras muy sencillas, porque los niños, al ser pequeños, saben pocas palabras y no las quieren muy complicadas. Porque, además de saber elegir las palabras, es necesario tener habilidad para contar de una manera muy clara y muy explicada, y una paciencia muy grande.
La Flor más grande del mundo
La Flor más grande del mundo
¡Hace ya tanto tiempo de eso!
En el cuento que quise escribir, pero que no escribí, hay una aldea. (Ahora comienzan a aparecer algunas palabras difíciles, pero quien no las sepa, que consulte en un diccionario o que le pregunte al profesor.)
Que no se preocupen los que no conciben historias fuera de las ciudades, ni siquiera las infantiles: a mi niño héroe sus aventuras le esperan fuera del tranquilo lugar donde viven los padres, supongo que también una hermana, tal vez algún abuelo, y una parentela confusa de la que no hay noticia.
Nada más empezar la primera página, sale el niño por el fondo del huerto y, de árbol en árbol, como un jilguero, baja hasta el río y luego sigue su curso, entretenido en aquel perezoso juego que el tiempo alto, ancho y profundo de la infancia a todos nos ha permitido…
Hasta que de pronto llegó al límite del campo que se atrevía a recorrer solo. Desde allí en adelante comenzaba el planeta Marte, efecto literario del que el niño no tiene responsabilidad, pero que la libertad del autor considera conveniente para redondear la frase. Desde allí en adelante, para nuestro niño, hay sólo una pregunta sin literatura: “¿Voy o no voy?” Y fue.
El río se desviaba mucho, se apartaba, y del río ya estaba un poco harto porque desde que nació siempre lo estaba viendo. Decidió entonces cortar campo a través, entre extensos olivares, unas veces caminando junto a misteriosos setos vivos cubiertos de campanillas blancas, y otras adentrándose en bosques de altos fresnos donde había claros tranquilos sin rastro de personas o animales, y alrededor un silencio que zumbaba, y también un calor vegetal, un olor de tallo fresco sangrado como una vena blanca y verde.
¡Oh, qué feliz iba el niño! Anduvo, anduvo, hasta que los árboles empezaron a escasear y era ya un erial, una tierra de rastrojos bajos y secos, y en medio una inhóspita colina redonda como una taza boca abajo.
Se tomó el niño el trabajo de subir la ladera, y cuando llegó a la cima, ¿qué vio? Ni la suerte ni la muerte, ni las tablas del destino… Era sólo una flor. Pero tan decaída, tan marchita, que el niño se le acercó, pese al cansancio.
Y como este niño es especial, como es un niño de cuento, pensó que tenía que salvar la flor. Pero ¿qué hacemos con el agua? Allí, en lo alto, ni una gota. Abajo, sólo en el río, y ¡estaba tan lejos!…
No importa.
Baja el niño la montaña,
atraviesa el mundo todo,
llega al gran río Nilo,
en el hueco de las manos recoge
cuanta agua le cabía.
Vuelve a atravesar el mundo
por la pendiente se arrastra,
tres gotas que llegaron,
se las bebió la flor sedienta.
Veinte veces de aquí allí,
cien mil viajes a la Luna,
la sangre en los pies descalzos,
pero la flor erguida
ya daba perfume al aire,
y como si fuese un roble
ponía sombra en el suelo.
El niño se durmió debajo de la flor. Pasaron horas, y los padres, como suele suceder en estos casos, comenzaron a sentirse muy angustiados. Salió toda la familia y los vecinos a la búsqueda del niño perdido. Y no lo encontraron.
Lo recorrieron todo, desatados en lágrimas, y era casi la puesta de sol cuando levantaron los ojos y vieron a lo lejos una flor enorme que nadie recordaba que estuviera allí.
Fueron todos corriendo, subieron la colina y se encontraron con el niño que dormía. Sobre él, resguardándolo del fresco de la tarde, se extendía un gran pétalo perfumado, con todos los colores del arco iris.
A este niño lo llevaron a casa, rodeado de todo el respeto, como obra de milagro. Cuando luego pasaba por las calles, las personas decían que había salido de casa para hacer una cosa que era mucho mayor que su tamaño y que todos los tamaños.
¿y si las historias para niños fuera de lectura obligatoria para los adultos?
seriamos realmente capaces de aprender lo que, desde hace tanto tiempo venimos enseñando?
José Saramago
viernes, 10 de abril de 2015
''Carrera de Zapatillas''
Aquí les dejo un pequeño cuento para leerles a sus niños. Los relatos con moraleja son los mejores para empezar a leer con los niños.
Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago.
También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quería ser amiga de los demás animales.
Ja, ja, ja, ja, se reía de la tortuga que era tan bajita y tan lenta.
Jo, jo, jo, jo, se reía del rinoceronte que era tan gordo.
Je, je, je, je, se reía del elefante por su trompa tan larga.
Y entonces, llegó la hora de la largada.
El zorro llevaba unas zapatillas a rayas amarillas y rojas. La cebra, unas rosadas con moños muy grandes. El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.
La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes. Y cuando estaban a punto de comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorar desesperada.
Es que era tan alta, que ¡no podía atarse los cordones de sus zapatillas!
- Ahhh, ahhhh, ¡qué alguien me ayude! - gritó la jirafa.
Y todos los animales se quedaron mirándola. Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo:
- Tú te reías de los demás animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos ser amigos y ayudarnos cuando lo necesitamos.
Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas, que rápidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.
Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados, listos, ¡YA!
Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que además había aprendido lo que significaba la amistad.
Colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son.
FIN
Cuento de Alejandra Bernardis Alcain (Argentina)
jueves, 9 de abril de 2015
Actividades para enseñar el valor posicional de los números
Enseñar el valor posicional de un número es una tarea importante y posiblemente confusa. Utiliza herramientas de aprendizaje que contribuyan a que los estudiantes adquieran conocimiento de una manera más profunda y comprensiva. De esta manera podrás darles el poder de crear sus propias experiencias de aprendizaje. Es importante incluir conceptos que profundicen el entendimiento para que los estudiantes que aprenden de diferentes maneras. Solidifica el concepto del valor posicional utilizando actividades divertidas y completas.

Haz una pizarra grande de valor posicional con espacios para los unos y los dieces en un papel de estraza. Lanza un dado y haz que la misma cantidad de niños que el número que salga se pare en un espacio. Lanza el dado de nuevo y pregúntales a los estudiantes si esa cantidad de niños cabe en el mismo espacio. Cuando haya nueve niños explícales que cuando sean diez tendrán que tomarse de los brazos para moverse al espacio del diez. Los niños que queden se colocarán en los espacios de los unos. Continúa lanzando el dado y moviendo a los niños de los espacios de unos a los de dieces. Pídele a los estudiantes que hagan conclusiones sobre cómo y por qué se cambian de espacio hasta que cada niño esté en un valor posicional.
Pídele a los estudiantes que expliquen cómo funciona el valor posicional con palabras que describan de manera efectiva las reglas del valor posicional. Pueden hacer esto completando frases como estas: "Algo que aprendí hoy es...", "Pensé en una nueva estrategia..." y "Descubrí un patrón para...". Al darles la oportunidad de ampliar una lección de valor posicional los ayudas a solidificar los conceptos en su cerebro porque hacen conexiones con sus propias palabras.
Aprender a leer
Hola amigos sabemos que es muy difícil enseñar a los niños pequeños a leer pues mira aquí te muestro un sencillo método.
Existen diferentes estrategias para que un niño comience a leer, aquí tienes una la cual tiene excelentes resultados.
En el siguiente vídeo se muestra lo que puedes realizar.Espero que la intentes y éxito.
https://www.youtube.com/watch?v=z59t_VBm9bQ (Aquí te dejo el link)
Juegos que puedes emplear para enseñar los sentidos a niños de primer año.
A esa edad los niños tienen demasiada energía pero porque no la usamos para que el niño comience a conocer su cuerpo.
A que niño no le gusta aprender jugando, aquí te doy algunas ideas para que tu niño conozca sus sentidos, además despierte su curiosidad y su creatividad.
Olfato
Necesitaras varios frascos de comida para bebe los deberás lavar muy bien para que no quede ningún olor dentro, a cada uno de los frascos deberás ponerles esencias con olores que sean comunes para el niño por ejemplo vainilla, algodón de azúcar, esencia de limón, fresa etc. Le debes de pedir a los alumnos que identifique los alumnos quien adivine más olores ganar un premio.
Tacto
Coloca en una mesa diferente objetos por ejemplo un lápiz, una goma, un durazno, una fresa, véndale los ojos a tus alumnos para que con sus manos identifique n los objetos pero debes pedir a los demás alumnos que guarden silencio.
Al alumno que adivine más objetos le deberás dará un premio para motivarlo y que quiera participar en otras ocasiones, deberás pedir a los alumnos que te digan que sabes sobre este sentido y deberás complementar con imágenes o algún video.
Vista
Para este sentido puedes emplear un memorama pues además de que el niño está aprendiendo este sentido puede mejor su memoria.
Comienza por formar equipos de seis niños, los cuelas los puedes formar de manera alternada o por afinidad, a cada equipo se le otorgara un memorama y competirán entre ellos de esta manera los niños pondrán más atención, cuando hayan terminado de jugar les puedes explicar qué sentido utilizaron y que funciones tiene además de usar para jugar.
Oído
Lo primero que tienes que hacer es pedir a los alumnos que guarden silencio, puedes grabar sonido en tu celular, algunos sonidos de animales chasquidos, el llanto de un bebe etc. Pide a los alumnos que identifiquen el sonido y quien adivine una mayor cantidad ganara o puedes poner en cajas arroz, monedas o lápices, los niños trataran de adivinar los sonidos.
Gusto
Necesitas palomitas de diferentes sabores por ejemplo de mantequilla, mantequilla extra, limón, salsa valentina, caramelo, normal, etc. Pídele a tus niños que guarden silencio, selecciona a tres para que te ayuden véndale los ojos, dales a probar de cada una de las palomitas, pide que identifique el sabor cada uno de los sabores, al final pide al resto de los que te explique por qué creen que es importante el gusto y todo lo que sepan sobre el puedes completar con una pequeña explicación.
A los alumnos que ganen les puedes dar como premio algún lápiz o estampilla para que los demás alumnos se motiven a participar.
Una vez que hayas terminado las actividades puedes complementar las actividades con la ayuda de esta página.
.jpg)
http://www.tudiscoverykids.com/juegos/maquina-de-los-sentidos/
DECORA TUS LÁPICES
Como todos sabemos los niños pierden muy frecuentemente su lápiz en la escuela, por eso a continuación te mostrare un video en el que aprenderás a decorar tus propios lápices, y podrás hacerlo con ayuda de los niños para que hagan su propio diseño y así cuando lo pierda en el salón, le será fácil identificarlo.Para decorar tus lápices es muy fácil y sencillo, y no necesitas gastar mucho en los materiales. Espero y les guste!!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







.jpg)