Educación

@DannieHernández @Kathya @Anahy @Cinthya @Richy @Mario @Caro @Claudia @Fabiola @Dalilah @Mayra Edith @Nayeli @Hatem

domingo, 17 de mayo de 2015

CUERDAS DE SALTAR CON ENVASES


Esta manualidad es una de las más sencillas, práctica y muy útil, para ello ha utilizado dos botes de yogurt, cuerda, pinturas pegamento de barra y cinta.

Podemos decorarlo con nuestros personajes favoritos, tan solo sacamos una fotocopia la coloreamos, recortamos y pegamos en nuestros envases.

Después de decorar nuestros botes podemos empezar a colocarlos en nuestra cuerda y así mismo empezar a divertirnos.




sábado, 16 de mayo de 2015

miércoles, 13 de mayo de 2015

La Generación Z

La generación Z, que ha crecido con los videojuegos y los teléfonos móviles, ha ganado aptitudes cerebrales en lo que se refiere a la velocidad y los automatismos.

La generación Z, apresurada, pragmática, autónoma y testaruda. Están decididos a construirse una vida alejada de los códigos y de las aspiraciones de sus mayores. Son mutantes, como los llaman algunos investigadores fascinados por su fusión con el mundo digital. Navegan en varias pantallas y están acostumbrados al todo, ahora mismo, en todas partes. Les resulta normal pagar mucho dinero por el teléfono inteligente más reciente, pero también conseguir de manera gratuita películas y música en la red.

Adoptan las modas que se propagan por Internet en todo el planeta. Su vocabulario está lleno de acrónimos y de anglicismos.

Como ninguna otra, la generación Z, conformada por más de 2.000 millones de adolescentes y jóvenes que nacieron a partir de 1995 y crecieron en la era de internet, viven y respiran en entornos digitales. En ellos no solo se comunican, socializan y se entretienen, también aprenden, apalancados en las herramientas que la web les provee.


Estos ‘mutantes’, como los llaman algunos investigadores fascinados por su fusión con el mundo digital, están decididos a construirse una vida alejada de los códigos y de las aspiraciones de sus padres y del resto de mayores que los rodean, incluso en campos vitales como la educación. Mientras muchos adultos de hoy se ufanan de haber estudiado largas y tradicionales carreras presenciales en universidades, los Z se inclinan por el autoaprendizaje permanente en línea y por la búsqueda de programas que sean afines a sus gustos y dinámicas personales.

La nueva educación

La nueva educación

Las dos condiciones básicas que parecen importantes frente al futuro: conocimiento y valores, se distribuyen desde el sistema educativo, desde las escuelas.

Es así que “la profundidad del proceso de cambio social que tiene lugar actualmente nos obliga a reformular las preguntas básicas sobre los fines de la educación, sobre quiénes asumen la responsabilidad de formar a las nuevas generaciones y sobre qué legado cultural, qué valores, qué concepción del hombre y de la sociedad deseamos transmitir” (Tedesco, 1995).

Esto es lo que hace hoy a la escuela democrática. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes del país, sin distinción de riqueza, raza o religión, el conocimiento y los valores necesarios para participar en una sociedad competitiva y solidaria.

La educación hace hoy la diferencia porque su doble función apoya los dos requerimientos importantes de la futura sociedad: el conocimiento resguarda la competitividad; la equidad resguarda la integración.

Más educación significa por ello mayor competitividad y mayor integración social.



martes, 12 de mayo de 2015

Día del maestro

Se acerca el 15 de mayo, ¿Sabes que significa? Exacto, se festeja una de las profesiones muy bonita: El día del maestro.

Pero ¿sabes cual es el origen de este festejo? 

La iniciativa fue aprobada en 1917 y presentada por los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo como día dedicado a los maestros, siendo decreto presidencial celebrar esta fecha como el día del maestro, conmemorándose por primera vez en México en 1918.
 
Uno de los maestros más destacados en México ha sido José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causapor la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile y Guatemala. Fue llamado el "Maestro de América" y cada 15 de mayo se entrega un reconocimiento que lleva su nombre, a los maestros más destacados en México.
 
“El trabajo de un maestro necesita de esfuerzo, paciencia, dedicación, compromiso y responsabilidad para poder educar, formar y orientar a sus alumnos”,  Anónimo.

lunes, 11 de mayo de 2015


Detrás de la pizarra.

Te interesa sabes el camino que transita un profesor a lo largo de su carrera frente a grupo.Pues te recomendamos esta película la cual muestra la realidad de muchos profesores.


RESEÑA 

En la película se observa que la maestra Bess está comprometida con su labor de educadora de manera que en lugar huir del lugar como lo han hecho otros maestros, ella implementa técnicas novedosas y creativas de aprendizaje.  Lo primero que hizo fue aprender de los niños y de su situación particular, sus problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sentó a escuchar sus necesidades no sin antes hablar de ella misma, una forma de enseñar con el ejemplo.  Le dio mucha importancia a la condición humana de cada uno de los muchachos.

Además del aporte material, la maestra se concentra en educar desde los valores y principios morales, haciéndolos entender que pueden modificar el esquema de valores que han aprendido y que han asumido como los únicos que existen, con el objetivo de suministrarles nuevas herramientas psicológicas de afrontamiento.




domingo, 10 de mayo de 2015

!FELIZ DÍA A NUESTRAS MAMIS!


Hola chicos(: ¿saben que día es hoy?, claro, es 10 de Mayo.
Primero que nada, feliz día a todas las madres que hicieron posible el que nosotros estemos aquí!

Niños, si aún no le han dado regalo a su mami, ó aún no saben que darle... es el momento de cantarles unas hermosas canciones, vamos!

''Señora, Señora''


''Hoy quiero decir, te amo''



sábado, 9 de mayo de 2015

Tarjeta para este día de las madres

Para este día de las madres, !que mejor! que un regalo hecho por ti mismo...

A continuación les mostraremos unas lindas manualidades, fáciles y rápidas para que sorprendas a mamá.

Imagen 1.1
Materiales : cartulinas, Blanca, Verde claro, Verde obscuro y Amarilla.
Tijeras, Pegamento y plantilla (plantilla en la imagen 1.1)

Procedimiento: Calcas todas las plantillas en las cartulinas con los colores correspondientes, recortas, doblas según se explica en la Imagen 1.1 y pegas según se ve en la Imagen 1.2.

Imagen 1.2

Y listo!! ahora tienes una sencilla pero bonita tarjeta que podrás llenar con unas lindas palabras 
dirigidas a tu mamá.


Imagen 1.3

Y así es como se ve tu tarjeta por la parte de enfrente, te mostramos más diseños lindos para que puedas personalizar a tu gusto y como más que agrade. (Imagen 1.3)

viernes, 8 de mayo de 2015

Datos curiosos, que ¡todos debemos saber!

¿Qué es la educación pública?


La mayoría de los niños, adolescentes y algunos pequeños que no alcanzan siquiera los 5 años, estudian o asisten a una escuela pública.
Pero muy pocos saben porque se le llama pública, este pequeño artículo te dará un panorama general sobre la pregunta ya mencionada.

Espero lo ¡disfruten!

Se denomina educación pública al sistema nacional educativo de cada país que por lo general, comprende la planificación, supervisión o ejecución directa de planes de estudio y educación escolarizada de diversos niveles académicos.

El objetivo de la educación pública es la accesibilidad de toda la población a la educación, y generar niveles de instrucción deseables para la obtención de una ventaja competitiva.

Después de conocer lo que es la educación pública en une terminología más teórica, te lo explicare con mis palabras para que sea un poco más atendible, lo que busca la educación pública es hacer gente competitiva para la sociedad, poder generar conocimientos que no podrán aprender en su vida cotidiana, en las calles, con sus amigos o incluso con sus padres.
Ayuda a que los niños (en este caso)  aprendan a convivir con niños de su edad y con el tiempo poder tener la confianza para convivir con cualquier persona.

Es obligatoria, y gratuita por eso se le denomina pública.


jueves, 7 de mayo de 2015


Teacher's Day

Ya se acerca el día del maestro y no sabes que regalarle.

En el siguiente vídeo te muestro como realizar un sencillo dulcero, el cual no solo puedes rellenarlo con dulces, además puedes agregarle algunos artículos escolares pequeños.


Materiales:

     Una hoja de color amarillo y rosa.
   Una carpeta beige.
   Un pedazo de aluminio de cocina.
   Un tubo de papel higiénico.
 Un marcador negro y café.
   Lápiz.
  Tijeras.
Pegamento en barra.
  Compás.
  Dulces o artículos pequeños para regalar.
 .
¡Con este regalo obtén un diez con tus maestros!









miércoles, 6 de mayo de 2015

Disfruta la noche!

Esta noche de sábado esta como para disfrutar escuchando música relajada, acompañada de un café y un buen libro!

Te recomiendo esta canción!


Te recomiendo este libro!

martes, 5 de mayo de 2015

Alguna vez se ha preguntado ¿CÓMO DEBE SER LA EDUCACIÓN?, pues bueno a continuación les dejaré mi opinión personal acerca de este tema.
Para mi la educación debe ser formal, debe ser una educación en dónde el docente se comprometa con el alumno, que el docente le proporcione todas las herramientas necesarias para que este construya un conocimiento significativo, un conocimiento que le sirva el día de mañana y que no sólo sea un aprendizaje para el momento, para aprobar un examen o el simple hecho de cumplir con un programa de estudios. La educación debe ser impartida de acuerdo a la forma en la que el alumno se le facilite recibir los conocimientos, para esto el docente debe de procesar y destacar lo más importante de dicho conocimiento que se quiera dar a conocer, este debe ser de una manera interesante y explicita para así lograr obtener la completa atención del alumno y este así mismo logré apropiarce de ella. Así mismo la educación necesita del apoyo de la familia, para que esta motive, guíe y apoye al alumno. Es muy importante que la educación empiece desde el hogar y con ayuda del docente se logre la formación correcta de un nuevo ser que apenas comienza a integrarse a una sociedad, una sociedad que debe ser más competitiva, innovadora y emprendedora.

lunes, 4 de mayo de 2015

Para este día de la madre..

Además de utilizar materiales que puedes encontrar en tu casa, de  ayudar a nuestro medio ambiente porque está hecho con materiales reciclados es una bonita opción para este próximo día de las madres.

Aquí te dejo el video para que lo intentes, pero recuerda que este tiene que ser realizado con la ayuda de un adulto.